en el momento en que se terminaba el turno diurno y comenzaba el nocturno, como consecuencia de esto y ante la falta de medidas de promoción y prevención en salud ocupacional fallecieron alrededor de 123 trabajadores.
Esta lamentable tragedia dio paso a que bajo la Resolución 166 de 2001 se establecería el 28 de julio como: “El día Nacional de la Salud en el Mundo del Trabajo” con el fin de conmemorar esta y otras tragedias presentadas por falta de educación en cuanto a seguridad laboral.
Celebrar esta fecha hace parte de una iniciativa que busca establecer actividades que promuevan un sentido más responsable y comprometido tanto de los trabajadores como de la empresa para salvaguardar su integridad física y psicológica, previniendo así toda clase de riesgos o accidentes laborales.
Algunas entidades acostumbran realizar innumerables actividades para educar al trabajador dándole a entender los problemas que puede acarrear el incumplir las normas básicas de seguridad y los efectos que esto trae a futuro para el desempeño normal de su vida.