1. Revisa que todas las llaves y registros de suministros de gas y de agua estén cerrados.
2. Desconecta de la fuente eléctrica todos los electrodomésticos para evitar posibles cortos circuitos.
3. Evita dejar a tus mascotas solas y encerradas. Si te vas a ausentar y no puedes llevarlas contigo, lo mejor es recomendárselas a un conocido que pueda estar pendiente de ellas.
4. Si acostumbras utilizar veladoras o velones, verifica que todas estén apagadas antes de salir.
5. Revisa bien el estado de puertas, ventanas, persianas, portones y corredizos. Cierra bien por dentro y comprueba, acceso por acceso, si con un empujón desde el exterior el cierre cede o se mantiene firme.
En caso de tener puertas corredizas, te recomendamos que insertes un palo en la parte posterior del riel para evitar que alguien empuje la puerta y la abra.
Si puedes, refuerza los cierres con medidas extra de seguridad como: candados, puertas de seguridad o rejas.
6. Haz un inventario de tus electrodomésticos y otros objetos de valor. En ocasiones, olvidamos el valor de los objetos que tenemos en casa por eso te recomendamos guardar las facturas en una carpeta y no está de más tener una copia digital. También puedes incluir el número de serie de cada objeto.
Por último, recomienda la vigilancia de tu casa a un familiar, amigo o vecino de confianza. Además, te sugerimos dejar el número telefónico y dirección del lugar donde tomarás el descanso para poderte localizar en caso de cualquier emergencia.